Dentro de los factores que pueden llegar a influir en la disminución del desempeño de la velocidad de internet los clasificamos en dos grupos:
LIMITACIÓN DE LA VELOCIDAD EN EL HOGAR :
Las limitaciones o disminuciones del rendimiento en la velocidad de acceso en el internet dentro del hogar son muy variadas y en la mayoría de los casos no pueden ser controladas por el operador, estas pueden ser:
- Baja capacidad contratada: Muchos clientes compran planes de navegación baja, pero sus necesidades son otras y demandan planes mucho más altos.
- Alta concurrencia en la red interna: cuando el equipo que se usa para distribuir la señal de internet en la red del hogar recibe muchos usuarios, en la mayoría de los casos los routers de hogar no soportan más de 5 dispositivos conectados al mismo tiempo y al conectar el usuario número 6 este se bloquea o empieza a funcionar mal, lo que se traduce en el usuario como lentitud en el servicio, este problema se corrige reiniciando el router y en algunos casos cambiándolo / adquiriendo equipos más robusto.
- Alta demanda del servicio: Esto ocurre cuando muchos usuarios dentro de la red interna, usan el servicio al mismo tiempo, el canal contratado se divide entre el número de usuarios que lo requieran por ejemplo: en el caso de tener un plan de 8 mbps y tener 8 usuarios conectados, cada uno navegaría a 1 mbps y esto daría la impresión de lentitud en el servicio o puede ocurrir que uno de los usuarios está realizando una descarga continua, viendo streaming de videos (Youtube o Netflix) este usuario acapara la mayoría del canal limitando la capacidad de los demás usuarios que usan el servicio.
- Baja cobertura del wifi: en la gran mayoría de casos la red wifi interna es suministrada por un router tipo hogar con baja cobertura, por lo tanto estos equipos no garantizan en ningún caso la cobertura total del hogar, esto posibilita que cuando el cliente está en una de las habitaciones o en un lugar alejado del equipo, el nivel de señal que le llega es bajo y por consiguiente la calidad del servicio también, se sugiere ubicar los router en sitios donde se puede dar mejor cobertura. en caso especiales donde la cobertura del wifi es un factor significativo se sugiere instalar equipos mas robustos o agregar múltiples equipos garantizando una buena señal.
- Virus en dispositivos: hay casos en donde uno de los dispositivos (pc, portátil, tablet, celular) pueden haber sido víctimas de virus informáticos que hace que el equipo afecte la red interna y la vuelva mas lenta, ya que estos dispositivos infectados tratan de sobrecargar la red con descargas continuas.
LIMITACION DE LA VELOCIDAD EN EL OPERADOR:
Dentro de las limitaciones que pueden ocurrir al lado del operador de internet son:
- Caída de capacidad del proveedor internacional: la mayoría de los proveedores internacionales llegan a los equipos de distribución a través de líneas de fibra óptica, estos elementos pueden sufrir cortes o atenuaciones que ralentizan el servicio de internet
- Atenuaciones en la red distribución inalámbrica: cuando el servicio contratado con el cliente es a través de radio enlaces, se pueden presentar interferencias en la parte inalámbrica dichas interferencias afectan directamente el servicio y también pueden generar lentitud.
- Atenuaciones en la red distribución óptica: al igual que con el proveedor principal, la fibra óptica puede sufrir atenuaciones en partes del trayecto de distribución, pero este tipo de medio es mucho más estable que el medio inalámbrico